Arquitectura y feng shui. El arte de equilibrar el espacio es una propuesta teórico-práctica, ilustrada para que sea más fácil la comprensión y el desarrollo de la misma, dada la gran complejidad del tema tanto para personas que se inicien en la materia como las que se desarrollen en el ámbito profesionalde la arquitectura.

He estructurado el documento en tres partes diferenciadas pero, a su vez, complementarias. La primera, como introducción, se dedica a poner en contexto la historia del feng shui refiriendo elfundamento y las raíces que acreditan un linaje, así como los conceptos que giran a su alrededor, con lo que comprenderemos más fácilmente las reglas del feng shui que más adelante se describen.

La segunda parte continua con el estudio de la distribucióndel espacio para estar en armonía con la naturaleza. Para ello espreciso conocer un conjunto de reglas sobre las que basar nuestro diseño, unas directrices que permitan la incorporación del fengshui en nuestra vida, evaluando nuestra casa y nuestro entorno.

Por otro lado, la segunda parte representa una de aplicación práctica del diseño feng shui aplicado a la arquitectura por mediode ejemplos de planos de viviendas con feng shui que ayudan a la comprensión.

LUIS ALTAFAJ

Feng Shui Luis Altafaj

LUIS ALTAFAJ. Arquitecto, graduado en Ingeniería de Edificación y arquitecto técnico por la Universidad Politécnica de Madrid. Socio fundador de Arsitek Estudio de Arquitectura S.L. Siempre ha estado concienciado de lo importante de la sostenibilidad y la mejora en todo el proceso constructivo para reducir el impacto medioambiental de la industria, le lleva a certificarse como especialista en diseño de casas autosuficientes según el protocolo alemán Passivhaus. En la búsqueda del equilibrio del espacio que habitamos para que nos proporcione bienestar le llevan a iniciar sus estudios en feng shui, y es que cuando Luis inicia el diseño de una vivienda, siempre tiene presente lo importante e influyente que es el entorno y la arquitectura con feng shui para diseñar y definir todos y cada uno de los espacios.

SHÚ-ÝUÁN CHÉN

SHÚ-ÝUÁN CHÉN. Con un máster en I Ching, Feng Shui y Religión por la Universidad de I Ching en Taiwán, ha sido nombrada representante en España de dicha Universidad de I Ching por su maestro Zen Huen_Yuán混元禪師, su fundador y director, quien, además, ha introducido la enseñanza del I Ching y Feng Shui en Occidente dentro de la línea JĪNG FÁNG Ì 京房易. También tiene un máster de Medicina Tradicional China y Nutrición por la Universidad de Asia en Taiwán.

Libros de Feng Shui

CONTACTAR CON EL AUTOR

11 + 4 =

¿En qué puedo ayudarte?